sábado, 19 de mayo de 2012

Voxatron


"Voxatron" es un juego desarrollado por Lexaloffle Games que mezcla acción y aventuras creado de pies a cabeza únicamente con voxels, algo que implica que la física de los objetos funciona con cierto realismo pudiendo así destruir cualquier parte del escenario, dañar las estructuras o derribar los elementos que se encuentran a lo largo del camino. Por si fuese poco la forma en que se desintegran las construcciones, objetos y enemigos es artísticamente pintoresca e impresionante, algo que lo hace único y especial.
Se toma el control de un robot armado con una pistola de guisantes y se debe avanzar pantalla tras pantalla eliminando enemigos a base de tiros, salteando obstáculos, obteniendo mejoras, objetos con efectos diversos o que otorgan puntos y armamento más potente pero limitado. Aunque el modo aventura no es muy extenso pero muestra parte de su potencial, tiene un modo arcade que trata en ir masacrando hordas que se van acumulando, pero su gran jugabilidad viene a raiz de la completa customización que trae consigo ya que todo puede personalizarse gracias a un editor implementado en la obra, que aunque requiere tiempo para su aprendizaje, puede modificar cualquier contenido del juego y añadiendo el factor de que la web oficial lleva su propio apartado para subir material (llamado BBS, "Bulletin Board System" o "Boletín de anuncios del sistema") al que se puede acceder dentro del menú principal de "Voxatron" encontrando allí un buen listado de niveles o una gran diversidad de modelos y objetos. Y es que lo llamativo de esta propuesta es que aportando tal herramienta la comunidad ofrece infinidad de horas en entretenimiento, y quiero dejar constancia de que hay ciertos trabajos deambulando por ahí los cuales merecen la pena. Trailer y capturas con voxels:


Hordas de enemigos y escenarios devastados por la ardua batalla.

Aunque el modo Arcade parezca sencillo contra este enemigo solitario, es de lo peor que se pueda encontrar.

Una clara muestra de lo que se puede llegar a hacer en el editor con paciencia y hallar en el BBS.

Lo bueno:

- El aspecto gráfico tiene una temática muy retro, los voxels aportan un estilo artísticamente impresionante.
- La banda sonora es excelente y hace una perfecta sinergía con la obra.
- La mecánica del juego es tan sencilla como parece, eliminar enemigos mientras se avanza o para poder hacerlo con ayuda de las mejoras, conseguir la mayor puntuación posible pero sin dejar que reduzcan los corazones a cero, aunque pudiendo recuperarlos.
- Controles a la vieja escuela. Dos botones y las teclas direccionales.
- Se puede reducir a escombros cualquier elemento del escenario.
- El editor puede cambiar y modificar cualquier detalle del juego. El límite está en la imaginación.
- Gran cantidad de material en el BBS que aumentan su jugabilidad de forma incalculable ya que con el paso del tiempo habrá más y más. Encima es un lujo admirar el gran trabajo que llevan a cabo otras personas.
- Dificultad alta, montones y montones de enemigos masificados aparecen a gran escala en escenarios con movilidad reducida y supone un verdadero reto acabar con estos. También muchos niveles del BBS dan más que un quebradero de cabeza.
- Se encuentra en desarrollo, lo cual significa que todavía no esta concluido el proyecto y todavía falta por añadirle material que lo hará más extenso en un futuro.
- Al morir el personaje explosiona llevándose consigo gran parte del escenario y enemigos, parece una tontería pero a veces relaja el llevarse por delante a los que acaban contigo.

Lo malo:

- El modo aventura es muy corto. Es bastante divertido jugarlo pero deja con ganas de más, aunque cabe la posiblidad de que en futuras actualizaciones lo expandan.
- El editor de niveles tiene su complejidad a la hora de aprender a usarse, aunque puede llegar a hacer inifidad de cosas requiere su tiempo hacerse con él, cosa que no es fácil.
- Su elevado precio. No digo que no valga el precio que piden por el, pero lo veo demasiado caro.

Conclusión personal:

Es una obra de arte jugable, que enamora a simple tacto y que es muy probable que haga salir el sol sin poder percatarse uno del tiempo que ha transcurrido, ya que sus niveles enganchan haciéndolos jugar uno tras otro. Si es cierto que como he mencionado antes se pide un altísimo precio de 15$ por este, que aunque estan bien invertidos lo veo excesivo. Aun así, el sólo pensar de que no ha sido terminado da muy buenas expectativas de lo que podrá ser en un futuro, pasar de excelente a magnífico.

Web del juego: http://www.lexaloffle.com/voxatron.php Donde se puede seguir el desarrollo, subir niveles creados por uno mismo al BBS y encontrar información de todo tipo respecto a la obra y su editor en la Wiki.